En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro La gripe de 1918 en Tui, de Rosendo Bugarín.
En 2018 se cumplieron 100 años de una de las peores catástrofes que asolaron a la humanidad. Una pandemia de gripe que afectó a todos los países del mundo con una variable e importante mortalidad. La enfermedad se mostró, en muchos casos, fulminante: los pacientes comenzaban a toser por la mañana y fallecían antes de llegar la noche.
Tui tampoco se libró de ese drama. Es posible que afectara al 20% de su población. Y 69 tudenses murieron por esta causa.
En La gripe de 1918 en Tui su autor, hijo y apasionado de la ciudad, refleja, en un lenguaje directo y asequible a todos los lectores, cómo vivieron sus paisanos esa enfermedad, qué sabían de ella, qué información recibieron y con qué recursos contaron para hacerle frente. Y, sin caer en el dramatismo, nos describe, también, sus miedos y la forma de combatirlos.
Con este libro, Rosendo Bugarín rinde un emocionado homenaje a cuatro médicos heroicos que arriesgaron sus vidas para salvar muchas otras: los doctores Darío Álvarez, Victoriano Bugarín, Alejo Diz y Telmo Fernández. Los cuatro hicieron del acto médico un acto de amor supremo.