Libros

Cuadernos del Puerto de A Coruña – O Porto, inicio da expedición americana de Humboldt

O Porto, inicio da expedición americana de Humboldt es el tercer volumen de la colección Cuadernos del Puerto de A Coruña, que edita la Autoridad Portuaria de A Coruña. En sus 34 páginas recoge la estadía del geógrafo y naturalista —entre otros— Alexander von Humboldt en la ciudad herculina tras la que partió a la expedición que realizó por América y que lo convirtió en una de las figuras más importantes de la ciencia.

Cuadernos del Puerto de A Coruña – Un Puerto de cine

Un Puerto de cine

Un Puerto de cine es el primer volumen de la colección Cuadernos del Puerto de A Coruña, que edita la Autoridad Portuaria de A Coruña. A lo largo de sus 40 páginas recoge el estrecho vínculo del puerto herculino con el séptimo arte, desde la llegada del cine a Galicia a finales del siglo XIX hasta las numerosas producciones que han sido rodadas en las instalaciones portuarias en el siglo XXI.

Don Casmurro

Don Casmurro

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación de la reedición en español de Don Casmurro, realizada por Edicións Courel y traducida por Sabela Sanjurjo.

Don Casmurro se publicó en Río de Janeiro en 1899. El narrador y protagonista (Bentinho, Bento Santiago o Don Casmurro) relata, tirando de recuerdos y de ironía, los sucesos que marcaron su vida. El celoso Bento, a lo largo de una exposición fragmentada, crítica, paródica, manipuladora… va dejando pequeñas píldoras que permiten a sus lectoras y lectores, a los que alternativamente apela, adivinar hacia dónde los quiere conducir: la supuesta infidelidad de su esposa Capitu.

Ninguna de las lecturas hechas hasta 1960 cuestionaban la traición de Capitu. En ese año la brasileñista Helen Caldwell -traductora de Don Casmurro al inglés en 1953, y buena conocedora de la obra de Shakespeare- publica un ensayo titulado The brazilian Othello of Machado de Assis. A study of D. Casmurro, que cambia por completo el enfoque. El ensayo comienza con esta frase: “Los brasileños tienen una joya que todo el mundo debería envidiar , un verdadero Kohinoor entre los escritores de ficción: Machado de Assis”.

Reflexiones en papel

Reflexiones en papel

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro Reflexiones en papel, de Rosendo Bugarín.

En la obra, el autor recoge una recopilación de pensamientos y recuerdos de diferentes épocas y contextos. La temática es diversa, pero con un marcado hilo conductor: la medicina y Tui.

En estas páginas, el lector encontrará una referencia a la vida profesional y personal del autor y a un gran número de personas que le han ayudado a progresar como médico y como ser humano.

Memorias y confesiones de un médico

Memorias y confesiones de un médico, de Javier Martínez Pérez-Mendaña

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro Memorias y confesiones de un médico, de Javier Martínez Pérez-Mendaña.

En la obra, el autor no solo cuenta su vida personal, profesional y social, sino que reflexiona sobre los grandes desafíos de la medicina de nuestro tiempo y sobre otras cuestiones de máxima actualidad y polémica como la eutanasia o el aborto.

Este es un libro que emociona, que pone en evidencia la incertidumbre que rodea al acto médico y las “espinas” que el autor lleva clavadas en lo más profundo de su corazón, después de más de cuatro décadas de ejercicio de la ginecología y la obstetricia.

El doctor Mendaña nos habla de sus buenos y malos momentos, de sus éxitos y fracasos, de su bajada al infierno de la depresión, de sus firmes convicciones éticas y de sus grandes pasiones: la familia, la medicina y el deporte.

Oliva Figueira, amor por la vida

Oliva Figueira, Amor por la vida

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro de memorias de Oliva Figueira, titulado Oliva Figueira, amor por la vida. En él, la autora no solo cuenta su apasionante vida sino, también, el nacimiento y explosión del Grupo Caamaño al pairo de Inditex, la crisis del Real Club Deportivo de A Coruña, su labor como vicepresidenta de la fundación blanquiazul y el secuestro del que fue objeto en su propia casa, en plenos carnavales de 2007.

A lo largo de las 384 páginas del libro, Oliva Figueira desnuda sus sentimientos y traslada al lector un cóctel explosivo de emociones encontradas, de muchas sonrisas y alguna lágrima. Lo hace en un estilo directo y ágil, vertiginoso, casi cinematográfico.

Este es un libro divertido, entretenido y desenfadado, que rebosa amor, pero también determinación, sacrificio, solidaridad y agradecimiento. Un libro con una moraleja muy útil para estos tiempos: el esfuerzo merece la pena y tiene premio. O como decía, Cela, “el que resiste gana”.

José Manuel Romay Beccaría, vida y pensamiento político

José Manuel Romay Beccaría, vida y pensamiento político

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro de memorias de José Manuel Romay Beccaría, titulado José Manuel Romay Beccaría, vida y pensamiento político.

A lo largo de la obra, José Manuel Romay repasa su biografía y su trayectoria de más de sesenta años dedicado a la política y al servicio del Estado y de las Administraciones Territoriales. En esas seis décadas, entre otros, ha ocupado los cargos de presidente del Consejo de Estado -en dos ocasiones-, ministro de Sanidad, vicepresidente de la Xunta, conselleiro de Sanidad y de Agricultura, diputado en el Congreso y presidente de la Diputación de A Coruña.

El libro está estructurado en nueve capítulos. El primero está dedicado a su infancia, sus estudios y su familia. El segundo lo tituló “del Servicio del Suelo al primer Gobierno de la Democracia. El tercero a su paso por la vicepresidencia de la Xunta y la presidencia provincial del PP. El cuarto a su labor como presidente de la Diputación de A Coruña, conselleiro de Agricultura y Sanidad y ministro de Sanidad. En el quinto cuenta sus experiencias como diputado en el Congreso, presidente de la Comisión de Justicia e Interior y como presidente del Consejo de Estado. En el sexto ofrece su visión particular sobre el independentismo catalán.  En el séptimo se refiere al pensamiento político que le ha cautivado: el liberalismo reformista. El octavo lo dedica a diez personajes con los que ha tenido una especial relación. Y en el noveno y último repasa algunos de los honores que le han concedido.

La rama gallega de los Noboa de Ecuador y la Agrupación Mutual Aseguradora

La rama gallega de los Noboa de Ecuador y la Agrupación Mutual Aseguradora

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos de la elaboración, diseño y la maquetación del libro La rama gallega de los Noboa de Ecuador y la Agrupación Mutual Aseguradora, escrito por Paco Docampo.

En marzo de 2020 el presidente de A.M.A. América, presidente de la Fundación A.M.A. y consejero de la Agrupación Mutual Aseguradora, Diego Murillo Carrasco, visitó Ecuador. Allí tuvo la satisfacción de entrevistarse con Ernesto Noboa Bejarano, presidente de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, con ancestros en el municipio de Maceda, en la provincia de Ourense, Galicia, España.

La rama ecuatoriana de los Noboa Bejarano partió de España enel siglo XVII rumbo a Ecuador y, más concretamente, a Guayaquil. Allí, siguiendo el precepto bíblico, crecieron y se multiplicaron. Y triunfaron. Hasta el punto de que dos Noboa fueron presidentes de la república: Diego (1851) y Gustavo (2000). El último de ellos viajó en 2001 a Galicia, donde recibió la máxima condecoración de la comunidad -que le fue impuesta por el entonces presidente de la Xunta, Manuel Fraga Iribarne-, y recibió la Medalla de Oro de la Universidad de Santiago y un emotivo homenaje en el municipio de sus antepasados.

Diego Murillo, médico, hijo de médico y padre de médico, quiso agradecer las múltiples atenciones y el cariño con que fue recibido por Ernesto Noboa. Y, con tal motivo, editó esta modesta publicación en la que se recogen los datos más relevantes de la vinculación de la familia Noboa Bejarano con nuestra tierra y se hace una incursión en el municipio que vio nacer a sus mayores.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad