Publicaciones

A Saúde de Galicia, número 64

Revista A Saúde 64

Número 64 de A Saúde de Galicia, revista del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña, correspondiente al mes de diciembre de 2021. Se trata de una publicación trimestral de 60 páginas en la que se divulga la actividad del Colegio e incluye informes, reportajes, entrevistas y artículos de opinión sobre temas actuales que afectan al mundo de la Sanidad, tratados desde una óptica plural y profesional.

Don Casmurro

Don Casmurro

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación de la reedición en español de Don Casmurro, realizada por Edicións Courel y traducida por Sabela Sanjurjo.

Don Casmurro se publicó en Río de Janeiro en 1899. El narrador y protagonista (Bentinho, Bento Santiago o Don Casmurro) relata, tirando de recuerdos y de ironía, los sucesos que marcaron su vida. El celoso Bento, a lo largo de una exposición fragmentada, crítica, paródica, manipuladora… va dejando pequeñas píldoras que permiten a sus lectoras y lectores, a los que alternativamente apela, adivinar hacia dónde los quiere conducir: la supuesta infidelidad de su esposa Capitu.

Ninguna de las lecturas hechas hasta 1960 cuestionaban la traición de Capitu. En ese año la brasileñista Helen Caldwell -traductora de Don Casmurro al inglés en 1953, y buena conocedora de la obra de Shakespeare- publica un ensayo titulado The brazilian Othello of Machado de Assis. A study of D. Casmurro, que cambia por completo el enfoque. El ensayo comienza con esta frase: “Los brasileños tienen una joya que todo el mundo debería envidiar , un verdadero Kohinoor entre los escritores de ficción: Machado de Assis”.

Reflexiones en papel

Reflexiones en papel

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro Reflexiones en papel, de Rosendo Bugarín.

En la obra, el autor recoge una recopilación de pensamientos y recuerdos de diferentes épocas y contextos. La temática es diversa, pero con un marcado hilo conductor: la medicina y Tui.

En estas páginas, el lector encontrará una referencia a la vida profesional y personal del autor y a un gran número de personas que le han ayudado a progresar como médico y como ser humano.

Memorias y confesiones de un médico

Memorias y confesiones de un médico, de Javier Martínez Pérez-Mendaña

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro Memorias y confesiones de un médico, de Javier Martínez Pérez-Mendaña.

En la obra, el autor no solo cuenta su vida personal, profesional y social, sino que reflexiona sobre los grandes desafíos de la medicina de nuestro tiempo y sobre otras cuestiones de máxima actualidad y polémica como la eutanasia o el aborto.

Este es un libro que emociona, que pone en evidencia la incertidumbre que rodea al acto médico y las “espinas” que el autor lleva clavadas en lo más profundo de su corazón, después de más de cuatro décadas de ejercicio de la ginecología y la obstetricia.

El doctor Mendaña nos habla de sus buenos y malos momentos, de sus éxitos y fracasos, de su bajada al infierno de la depresión, de sus firmes convicciones éticas y de sus grandes pasiones: la familia, la medicina y el deporte.

Oliva Figueira, amor por la vida

Oliva Figueira, Amor por la vida

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro de memorias de Oliva Figueira, titulado Oliva Figueira, amor por la vida. En él, la autora no solo cuenta su apasionante vida sino, también, el nacimiento y explosión del Grupo Caamaño al pairo de Inditex, la crisis del Real Club Deportivo de A Coruña, su labor como vicepresidenta de la fundación blanquiazul y el secuestro del que fue objeto en su propia casa, en plenos carnavales de 2007.

A lo largo de las 384 páginas del libro, Oliva Figueira desnuda sus sentimientos y traslada al lector un cóctel explosivo de emociones encontradas, de muchas sonrisas y alguna lágrima. Lo hace en un estilo directo y ágil, vertiginoso, casi cinematográfico.

Este es un libro divertido, entretenido y desenfadado, que rebosa amor, pero también determinación, sacrificio, solidaridad y agradecimiento. Un libro con una moraleja muy útil para estos tiempos: el esfuerzo merece la pena y tiene premio. O como decía, Cela, “el que resiste gana”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad