Libros

José Lendoiro Fernández, un hombre bueno

José Lendoiro Fernández, un hombre bueno

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos de la elaboración, diseño y la maquetación del libro José Lendoiro Fernández, un hombre bueno, escrito por Paco Docampo.

Esta obra recoge la biografía del empresario José Lendoiro Fernández a través de los testimonios de las personas a las que más ha querido y que más lo han querido: su mujer, Rosa; sus hijos, José Manuel, Rosa, Celia, Miguel y Ana; sus nietas, Rosa y Ana; su primo Enrique y su fiel trabajador, José Manuel Vázquez.

José Lendoiro era, según quienes lo conocían, una buena persona. Pasó por el mundo haciendo el bien. Su infancia fue difícil. Con menos de 12 años vio morir a dos de sus hermanos y a su padre. Con esa edad, asumió el papel de cabeza de familia y se puso a trabajar en el puerto pesquero de A Coruña. Con una firme y decidida determinación, mantuvo a su madre y a su hermano y ayudó a sus tías y a uno de sus primos. Trabajador incansable, terminó comprándole a su jefe la empresa de exportación de pescados en la que prestaba sus servicios. Con 39 años se casó con Rosa Celia Otero Raña, el gran amor de su vida.

Tui y la Armada

Tui y la Armada

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro Tui y la Armada, de Rosendo Bugarín e Ignacio Tobarra.

Hace aproximadamente 150 años, como consecuencia del llamado Tratado de Lindes, llega la Armada a la ciudad de Tui. Las labores que se le encomendaron estaban en relación con la vigilancia y cuidado de la frontera natural más antigua de Europa: el río Miño.

Además, durante todo este tiempo, fueron incontables sus meritorios actos de servicio en momentos críticos, especialmente en los incendios, los ahogamientos o las inundaciones.

Desde el primer momento, se integró en Tui de tal manera que sus gentes, sus barcos -el Segura, el Perla, los patrulleros Cabo Fradera- y la festividad del Carmen forman parte de nuestro imaginario colectivo, de la esencia de ser tudense.

Esta obra pretende ser un homenaje y una muestra de gratitud a la Armada Española y a los tudenses que formaron y forman parte de esta noble institución.

El faro romano de “Brigantium Flavium”, Torre de Hércules de A Coruña

El faro romano de "Brigantium Flavium", Torre de Hércules de A Coruña

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro El faro romano de “Brigantium Flavium”, Torre de Hércules de A Coruña, de Antonio Rodríguez Colmenero.

La obra ofrece una novedosa y revolucionaria investigación sobre el único faro romano que sigue en funcionamiento. Para ello, Antonio Rodríguez Colmenero ha analizado con minuciosidad las fuentes clásicas, medievales, modernas y contemporáneas, y ha estudiado con detalle las inscripciones epigráficas que todavía existen en los paramentos de la Torre y en el entorno del monumento.

Con todo ello, ofrece al lector una interpretación innovadora y diferente, que permite entender el porqué de la construcción de esta maravillosa obra de ingeniería, en el Finis Terrae del Imperio Romano.

Reflexiones desde la arquitectura

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos de la elaboración, diseño y la maquetación del libro Reflexiones desde la arquitectura, de Paco Docampo y Daniel Viña.

La obra recoge 41 entrevistas con algunos de los arquitectos más relevantes de Galicia. Sus protagonistas son profesionales de reconocido prestigio y amplio recorrido. Algunos constituyen la memoria viva de la profesión y son una referencia ética y profesional, como Andrés Fernández-Albalat y Manuel Gallego Jorreto. Otros son maestros de arquitectos como José Antonio Franco Taboada, Celestino García Braña, José González-Cebrián o Xosé Manuel Casabella. La gran mayoría han sido reconocidos con importantes galardones como César Portela, Juan Creus, Covadonga Carrasco, Cristóbal Crespo o Antonio Raya. Y algunos han ocupado cargos de gran relevancia institucional como Pilar Rojo y Teresa Táboas.

El contenido se divide en capítulos que tratan sobre diferentes aspectos de la vida profesional y personal de los profesionales, en los que se plasman las opiniones al respecto de los protagonistas de la obra.

Algunos abuelos de la democracia

Algunos abuelos de la democracia

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro Algunos abuelos de la democracia, de Alfonso García López.

El autor ha afrontado su libro Algunos abuelos de la democracia, con el decidido propósito de buscar la verdad en relación con las biografías de algunos ascendientes de políticos de hoy. Verdad entendida en el doble sentido de: la veritas romana, sinceridad, lo que se dice coincide con la realidad, y la aletheia griega, es decir, lo que estando oculto se hace evidente, se manifiesta.

En unos casos, para deshacer las falsedades engendradas sobre algunos de los biografiados; en otros, para desmitificar las ideas vertidas por algunos de los descendientes, desvelar determinados hechos pasados por alto o poner en claro lo que han tergiversado; en otros, finalmente, para dar a conocer la personalidad de algún abuelo, digna de ser conocida, sobre la que sus descendientes han pasado de puntillas.

De ahí que las fuentes utilizadas hayan sido, casi exclusivamente, archivísticas, y la escasa bibliografía manejada haya tenido como finalidad enmarcar determinados acontecimientos o actitudes.

La gripe de 1918 en Tui

La gripe de 1918 en Tui

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro La gripe de 1918 en Tui, de Rosendo Bugarín.

En 2018 se cumplieron 100 años de una de las peores catástrofes que asolaron a la humanidad. Una pandemia de gripe que afectó a todos los países del mundo con una variable e importante mortalidad. La enfermedad se mostró, en muchos casos, fulminante: los pacientes comenzaban a toser por la mañana y fallecían antes de llegar la noche.

Tui tampoco se libró de ese drama. Es posible que afectara al 20% de su población. Y 69 tudenses murieron por esta causa.

En La gripe de 1918 en Tui su autor, hijo y apasionado de la ciudad, refleja, en un lenguaje directo y asequible a todos los lectores, cómo vivieron sus paisanos esa enfermedad, qué sabían de ella, qué información recibieron y con qué recursos contaron para hacerle frente. Y, sin caer en el dramatismo, nos describe, también, sus miedos y la forma de combatirlos.

Con este libro, Rosendo Bugarín rinde un emocionado homenaje a cuatro médicos heroicos que arriesgaron sus vidas para salvar muchas otras: los doctores Darío Álvarez, Victoriano Bugarín, Alejo Diz y Telmo Fernández. Los cuatro hicieron del acto médico un acto de amor supremo.

Libro de Honor del Colegio Médico de A Coruña

Libro de Honor del COMC

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos de la elaboración, diseño y la maquetación del Libro de Honor del Colegio Médico de A Coruña, escrito por Paco Docampo y Daniel Viña.

En el libro de firmas del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña han estampado su firma y han dejado su testimonio 119 personalidades, que se reproducen en esta publicación, acompañadas de una nota biográfica de cada uno de ellos.

Médicos ilustres

Médicos ilustres

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos de la realización, diseño y la maquetación del libro Médicos ilustres, del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña.

Médicos ilustres recopila, en sus páginas, setenta entrevistas publicadas en la revista A Saúde de Galicia, órgano de comunicación oficial del Colegio Médico de A Coruña.

En la prórroga de la vida

En la prórroga de la vida

En Aguamarina, comunicación y eventos, nos encargamos del diseño y la maquetación del libro En la prórroga de la vida, de Manuel Murillo Carrasco.

A lo largo de este libro, Manuel Murillo relata el drama sufrido por su familia durante la Guerra Civil, castigada por ambos bandos. Por otro lado, el autor también repasa su paso por la política, su experiencia como secretario general del PSOE Histórico y su visión sobre la Transición, de la que fue protagonista. Además, como abogado con más de medio siglo de experiencia, Murillo ha intervenido en algunos de los asuntos más mediáticos de nuestra historia reciente, como los casos Falciani, Palazón, Sogecable, Banesto o Fórum Filatélico, además de los juicios del 11-M o los GAL. También ha trabajado como letrado de famosos como Camilo Sesto o Fernando Arbex, y de narcotraficantes como Sito Miñanco o Laureano Oubiña.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad