La Asociación Española Contra el Cáncer inauguró el 28 de abril de 2022, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco), ‘El Tour del Cáncer’, la primera de las numerosas conferencias que recorrerán diversos puntos de España con el objetivo de incrementar la visibilidad y el conocimiento de la enfermedad a la sociedad, además de trasladar los servicios que ofrece la Asociación en la provincia coruñesa a los pacientes con cáncer y sus familias.
A través de esta conferencia, en la que participaron el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, Ramón Reyes, el doctor Carlos López-Otín y Manuel Aguilar, presidente provincial de la Asociación en A Coruña, se proporcionó conocimiento general sobre el cáncer, sus causas y sus síntomas de alarma.
Galicia, con casi 20.000 nuevos diagnósticos el pasado año, es una de las Comunidades Autónomas con mayor incidencia de cáncer. En la provincia de A Coruña, el año pasado se diagnosticaron más de 8.000 nuevos casos de cáncer —casi el 41% de los detectados en toda Galicia—. El más frecuente es el colorrectal, seguido por el de próstata, mama y pulmón. Además, en nuestra comunidad, casi 8.300 personas fallecieron en 2021 debido a la enfermedad.
Para apoyar a los pacientes de cáncer y sus familias, la Asociación pone a su disposición en la provincia, de forma totalmente gratuita, servicios de atención psicológica, social y logopédica, además de un nuevo servicio de fisioterapia —que se ha puesto en marcha a comienzos de este año— y actividades de formación y tiempo libre. También ha demostrado un decidido compromiso con la investigación oncológica a través de las ayudas que convoca anualmente. El año pasado, de las 17 que se otorgaron en Galicia, 13 fueron para investigadores, médicos y estudiantes de Santiago y A Coruña, lo que supuso una inyección de casi un millón de euros para que desarrollen su labor.


