Acto de conmemoración del Día Europeo de Concienciación ante el Paro Cardíaco en Santiago

Más de 400 niños y niñas aprendieron maniobras de reanimación en Santiago

El objetivo fue concienciar y formar a los jóvenes para que conozcan las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar y el uso de desfibriladores

El 18 de octubre se celebró, en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela, un acto en el que más de 400 alumnos y alumnas de sexto curso de educación primaria y primero de E.S.O. de diferentes centros educativos de Compostela aprendieron maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar y a utilizar desfibriladores para saber reaccionar ante una parada cardiorrespiratoria.

El acto, organizado para conmemorar el Día Europeo de Concienciación ante el Paro Cardíaco, se enmarca dentro del ciclo Galicia cardioprotexia. Un Camiño con corazón, que pusieron en marcha el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias-SEMES Galicia y la Fundación Pública Urxencias Sanitarias 061, y que en esta ocasión cuenta con la colaboración de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidad de la Xunta y del Ayuntamiento de Santiago.

El evento se abrió con la intervención del presidente del Colegio Médico coruñés, Luciano Vidán; al que siguió el conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidad, Román Rodríguez, y el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo. Después, la doctora Azucena Prieto, coordinadora de Urgencias del Hospital del Barbanza y vicepresidenta segunda de la institución colegial, explicó las maniobras a realizar. A continuación, los participantes, divididos en grupos y coordinados por un monitor, pusieron en práctica lo aprendido empleando un maniquí que se encuentra, teóricamente, en parada cardíaca.

En su intervención, el doctor Vidán destacó que, desde el Colegio Médico coruñés, “queremos que este sexa un día inesquecible para vós. Hoxe, coa axuda dos vosos monitores, aprenderedes as manobras básicas de reanimación cardiopulmonar, que son moi sinxelas, pero dunha gran importancia. Con elas, se chega o momento, poderedes salvar vidas, que é o máis bonito que pode sucedervos. Por iso resulta tan emocionante ver esta plaza chea de mozos dispostos a aprender para axudar aos demais”.

Una parada cardiorrespiratoria, indicó, “pode producirse en cualquera momento e en cualquera lugar. A gran maioría, entre o 60 e o 80%, ocorren fóra do hospital e con outra persoa presente, pero só nunha porcentaxe mínima —arredor dunha de cada dez— se utiliza a RCP. Vós podedes cambiar iso”. En este sentido, “unha intervención rápida é fundamental. Por cada minuto que pasa sen que ninguén actúe, as posibilidades de supervivencia diminúen un 10%, polo que saber manter o cuerpo activo con manobras de RCP mentras chegan os servizos de emerxencia marca a diferencia: con elas, o máis probable é que sobreviva.

Román Rodríguez, por su parte, destacó que “non é posible que haxa un médico en cada colexio nin en cada casa, polo que é moi importante que todos saibamos como reaccionar ante unha parada cardiorrespiratoria”, e hizo hincapié en la implicación de los monitores que participaron en la jornada. “Ogallá nunca necesitedes empregar o que hoxe vos van ensinar”, afirmó dirigiéndose a los pequeños, “pero debedes ser conscientes de que esta aprendizaxe pode ser moi útil”.Por último, el alcalde compostelano aseguró que “este tipo de accidentes cardiovasculares nunca suceden de forma esperada, senón cando a persoa atópase durmindo, vendo a televisión na casa ou tomando algo nunha cafetería ou paseando pola rúa”. Por eso, “é moi importante ter elementos cos que poder axudar a esas persoas mediante desfibriladores e, sobre todo, con persoas preparadas que lles poidan asistir”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad