El acto estuvo presidido por Alfonso Rueda
El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña celebró el pasado 18 de junio su tradicional Encuentro Médico, en el que se entregó la Medalla de Oro y Brillantes —máxima distinción de la institución— al doctor Arturo Louro.
El doctor Arturo Louro González fue médico de atención primaria del centro de salud de Cambre, donde desarrolló su carrera profesional durante más de 30 años y del que fue jefe de servicio.
“El doctor Louro es uno de los pioneros de un nuevo concepto de atención primaria, que supuso un cambio cualitativo clave en la atención de los pacientes de este nivel asistencial dentro del Sistema Público de Salud”.
Acta de concesión del premio
El doctor Louro, además, fue fundador y actualmente es asesor y coordinador del comité de redacción del portal sanitario Fisterra.com. La publicación es una herramienta de ayuda para la consulta de la medicina basada en evidencias, que utilizan la mayoría de los servicios públicos de salud en España. Fisterra tiene una enorme repercusión en la calidad asistencial. En 2021, los profesionales del Servicio Galego de Saúde consultaron más de dos millones y medio de páginas.
El Encuentro, al que asistieron más de 350 médicos y sus familias, comenzó con una misa a las 11,00 horas, en la iglesia de Santo Domingo de los Padres Dominicos, en recuerdo a los colegiados fallecidos, que presidió el arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio.
Tras finalizar, a las 12,30 horas se celebró el acto central de la jornada en el Paraninfo del Rectorado de la UDC, presidido por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Junto a él estuvieron el presidente del Colegio, Luciano Vidán; el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña; el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, José María Gómez y Díaz-Castroverde; el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes; el rector de la Universidad de A Coruña, Julio Abalde; el presidente de la Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.), Diego Murillo, y el presidente de la Comisión de Honores y Premios colegial, Miguel de Santiago.
“Hemos realizado una importante apuesta en materia de digitalización y en el apoyo a la innovación y a la investigación, así como con el compromiso con el medio ambiente”.
Luciano Vidán
Y recordó que “en el ámbito de la gestión hemos alcanzado la excelencia con la acreditación de calidad ISO 9001, un hito que nos puso a la vanguardia de los colegios profesionales de España”. Además, “en el ámbito de nuestra obligación constitucional hemos apostado por la defensa de las competencias de la profesión médica”. Sobre los objetivos de la institución “también nos propusimos abrir el Colegio y ser útiles e influyentes en la sociedad en la que estamos inmersos”.
“Pensamos que, al igual que están haciendo la inmensa mayoría de los sectores de la sociedad europea y española en otros ámbitos, deberíamos replantearnos el futuro del Servizo Galego de Saúde”-
Luciano Vidán
Para hablar sobre la atención primaria se refirió a la Ley General de Sanidad, “que, a pesar de haber dado tan buenos resultados en su momento, tenemos que adaptarla a la realidad en la que vivimos, pero desde Galicia, dado que tenemos transferidas las competencias de asistencia y gestión sanitaria”.
“Nuestro objetivo es que los gallegos reciban siempre la mejor atención sanitaria posible”.
Luciano Vidán
Tras finalizar el discurso, se procedió a la entrega de los títulos de Colegiados Honoríficos y de Honor. Además, como novedad este año, el Colegio entregó la Medalla de Plata de la institución a antiguos miembros de la Junta Directiva colegial.
También a los integrantes de la Junta Electoral de los últimos comicios, celebrados en 2019 —Sinda Blanco, José Pedrouzo y José Suárez— y al exgerente del Colegio, Luis Vicente, jubilado desde hace un año y medio.
Tras la entrega de los títulos, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, impuso la Medalla de Oro y Brillantes al doctor Arturo Louro.
“Pertenezco a la primera promoción de especialistas en Medicina de Familia, una profesión en la que comprendí que hay que compaginar la asistencia con una investigación cercana a la realidad clínica”
Arturo Louro
Arturo Louro también habló de Fisterra.com, “una herramienta que desarrollamos en el año 2000 y que surgió de la necesidad de integrar todos los recursos que el médico necesita en consulta para disminuir la incertidumbre con la que trabaja”.
El encargado de cerrar el acto principal fue el presidente de la Xunta, que agradeció en su discurso la labor realizada por todos los profesionales de la sanidad pública gallega.
“Foi nestes momentos de crise cando puidemos demostrar que temos grandes profesionais e un sistema sanitario dos mellores de España e de Europa”
Alfonso Rueda
“Queda garantizado o convenio coa Xunta de Galicia para que os médicos xubilados poidan seguir tendo acceso aos talonarios, e faremos as adaptación que fagan falta”.
Alfonso Rueda
El XIV Encuentro Médico finalizó con un almuerzo de confraternidad en el Hotel NH Collection Finisterre.














