Los médicos jubilados recuperan la capacidad de recetar medicamentos para sí mismos y sus beneficiarios

Los cuatro colegios oficiales de médicos de Galicia y la Consellería de Sanidad han firmado, el pasado 16 de septiembre de 2022, un convenio de colaboración mediante el que los médicos jubilados que prestaran servicio en la sanidad pública asistencial gallega podrán utilizar, de nuevo, recetas en papel. Las prescripciones deberán ser para uso propio o de su cónyuge, pareja de hecho u otros beneficiarios reconocidos por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, y no incluyen la prescripción de estupefacientes.

De esta manera, los facultativos gallegos que se jubilen recuperan un derecho del que siempre habían disfrutado históricamente hasta fechas recientes. El Colegio Médico coruñés no han dejado de reclamar la vuelta del talonario de recetas para los médicos jubilados, y el pasado 18 de junio, durante el XIV Encuentro Médico colegial, obtuvo el compromiso público del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para garantizar su mantenimiento, que hoy se ha materializado con este acuerdo.

El presidente del Colegio, Luciano Vidán, se ha mostrado “muy satisfecho con la firma de este convenio, con el que nuestros compañeros jubilados —uno de los colectivos prioritarios para nosotros— recuperan la capacidad de recetar medicamentos para sí mismos o ciertos beneficiarios”. Este sistema “llevaba muchos años funcionando sin ningún problema hasta su paralización, y nos alegramos de que vuelva a ponerse en marcha”.

Entre los requisitos para poder solicitar el talonario están que el facultativo tenga la condición de pensionista del Régimen General de la Seguridad Social, que acredite una experiencia profesional como médico en el Sistema Nacional de Salud de quince años o más y que reúna las condiciones físico-psíquicas necesarias para poder realizar la prescripción farmacéutica. Con carácter general, se entregará un talonario por año, siempre que el anterior se haya agotado.

Los interesados en solicitarlo deberán presentar el correspondiente formulario y la documentación acreditativa necesaria en el colegio médico de su provincia de residencia. La institución colegial, en un plazo máximo de diez días, la remitirá a la subdirección general de Farmacia, que deberá emitir su resolución en menos de un mes. Una vez aprobada, los facultativos podrán recoger su talonario en las instalaciones colegiales.

El convenio también deja la puerta abierta a que, en el futuro, los médicos jubilados puedan realizar la prescripción a través de la receta electrónica si se desarrolla un sistema que le permita acceder al sistema de forma restringida.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad