La iniciativa se enmarca dentro de su campaña de prevención del cáncer y estuvo organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Ferrol
Ferrol, 26 de abril de 2023. La Asociación Española Contra el Cáncer en Ferrol ha organizado por primera vez, y en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad departamental, la iniciativa Merca no Mercado, con la que vecinos y vecinas visitaron el Mercado de la Magdalena para fomentar hábitos de vida saludables y la compra de productos de proximidad. Esta actividad se enmarca dentro de la campaña de prevención del cáncer que desarrolla la Asociación.
Esta mañana, la dietista-nutricionista de la entidad en la provincia, Rosalía Vázquez, recorrió con los asistentes los puestos que colaboran en esta iniciativa para concienciar sobre el consumo de alimentos de proximidad y saludables, y para que las personas —especialmente los más jóvenes— aprendan a comprar a mejor precio productos de calidad en el mercado. “La actividad les proporcionó las pautas a seguir para llevar un plan de alimentación saludable. De esta manera, conocieron qué alimentos deben incluir en su dieta y con qué frecuencia, y aprendieron las nociones generales de un consumo adecuado dirigido a prevenir la enfermedad”, aseguró Rosalía Vázquez.
Los puestos del mercado que colaboraron en este proyecto fueron “una frutería-verdulería, un ultramarinos, dos pescaderías y una carnicería. Los comerciantes explicaron la temporalidad de los productos, cómo diferenciar cuáles son de calidad, cómo varían los precios según diferentes factores, la conservación de los alimentos o las técnicas de cocinado más beneficiosas para conservar las propiedades originales de los productos”. Los objetivos principales de esta actividad de prevención fueron “fomentar una alimentación saludable y que, además, esta se alcance a través del consumo de productos de temporada. Por otro lado, al tratarse de alimentos locales o de kilómetro cero se fomenta el comercio, porque se reduce el coste de la alimentación y se mejoran sus propiedades”, afirmó la dietista-nutricionista. Entre los productos locales de Ferrol destaca “el pescado, pero es importante identificar si está en temporada o no y su nivel de frescura”.
Nuevo Servicio de Nutrición
La Asociación Española Contra el Cáncer en la Provincia de A Coruña puso en marcha su Servicio de Nutrición el pasado mes de enero para fomentar la alimentación saludable como uno de los métodos de prevención contra el cáncer y dar atención a los pacientes con necesidades nutricionales. En este sentido “es muy importante consumir vegetales. Suelen ser los más olvidados, porque tenemos la cultura de que las proteínas son lo más necesario, pero los vegetales son una parte fundamental en la dieta. Entre ellos están las verduras, las frutas y las legumbres”. También juega un papel importante “la preparación de la comida. Estamos muy acostumbrados a la cocina rápida, pero existen numerosas técnicas que no nos quitan mucho tiempo y que, a la vez, potencian las propiedades de cada alimento”. En resumen, “las bases de una buena alimentación son saber cocinar los productos y tener buenos alimentos, destacando el consumo de productos de origen vegetal”.