Notas de prensa AECC

El Servicio de Atención Social de la Asociación Española Contra el Cáncer realizó más de 500 intervenciones en el primer semestre del año

En total, 274 personas se beneficiaron de sus programas

La Asociación cuenta con varias líneas de ayudas económicas destinadas a afrontar los gastos que ocasiona la enfermedad, la compra de alimentos o el pago de suministros o alquiler

También dispone de bancos de préstamo de pelucas —que se han renovado recientemente— y material ortoprotésico

En el último año, el servicio se ha reforzado con la incorporación de una nueva trabajadora social y la atención presencial en la sede de Ribeira

A Coruña, 16 de agosto de 2023 – El Servicio de Atención Social de la Asociación Española Contra el Cáncer en la Provincia de A Coruña realizó, durante el primer semestre del año, más de 500 intervenciones para ayudar a pacientes oncológicos y familiares a hacer frente a los gastos y necesidades que ocasiona la enfermedad. En total, 274 personas se han beneficiado de los programas de la Asociación en los seis primeros meses de 2023.

La Asociación cuenta con varias líneas de ayudas económicas. En primer lugar, están las dirigidas a “sufragar ciertos gastos que ocasiona la enfermedad —como medicamentos, desplazamientos o servicios de ayuda a domicilio—, siempre como complemento a las ayudas que los pacientes pueden percibir de la Administración Pública o de otras entidades”, asegura Paula Romero, trabajadora social de la Asociación. Por otra parte, se ofrecen ayudas a personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y cuentan con unos recursos mucho más limitados. En este caso, “abarcan la compra de alimentos, el abono de suministros —como luz, gas o agua— o el pago del alquiler”. El objetivo es que “la merma de ingresos que supone un diagnóstico de cáncer en la familia no influya en la calidad de vida del paciente y en el bienestar de los familiares”.

La Asociación Española Contra el Cáncer en nuestra provincia lleva tiempo impulsando estas ayudas, de las que se han beneficiado 47 unidades familiares y cuyo importe superó los 47.000 euros en el primer semestre del año. Esta cifra es superior a todo el presupuesto anual disponible en 2019 para estos fines —40.000 euros— y se acerca a los 54.000 que se destinaron a ayudas en 2021 —en plena pandemia—.

Préstamo de pelucas y material ortoprotésico

Por otra parte, la Asociación cuenta en sus sedes de A Coruña, Santiago, Ferrol y Ribeira con bancos de préstamo de pelucas y pañuelos con los que reducir el impacto emocional que puede producir en las pacientes la pérdida del cabello debido a los tratamientos. Todos ellos “se han renovado recientemente con una nueva imagen para que las mujeres —que suponen el 100% de las personas que acuden a este servicio— cuenten con un lugar todavía más acogedor para probar estos productos. Se los facilitamos de manera totalmente gratuita y durante el tiempo que necesiten”, explica Paula Romero. “Para muchas personas es importante que su familia y el resto de su entorno no las vean sin pelo, y también cuidar la propia imagen para que se sientan de la mejor forma posible. Cuanto más les guste su aspecto, más fuerzas tendrán”.

También se dispone de préstamo de material ortoprotésico —como sillas de ruedas, andadores o sillas de baño— y de camas y grúas. Este tipo de elementos “resultan fundamentales para facilitar la vida cotidiana, la libertad de acción y movimiento y crear un entorno accesible. Queremos que los pacientes puedan permanecer en su domicilio el máximo tiempo posible y en unas condiciones dignas”. En lo que va de año, 58 personas se beneficiaron de préstamos de estos elementos, pelucas y pañuelos.

La Asociación ha reforzado su equipo de Atención Social

Para solicitar cualquiera de las ayudas ofrecidas, los interesados pueden dirigirse a alguna de las sedes de la Asociación en la provincia o llamar al teléfono gratuito Infocáncer, 900 100 036 —disponible las 24 horas de los 365 días del año— para reunirse con las profesionales de atención social, que les guiarán y analizarán sus necesidades. En el último año, el servicio se ha reforzado con la incorporación de una nueva trabajadora social al equipo y la atención presencial en la sede de Ribeira, fortaleciendo su compromiso de brindar un apoyo integral a los pacientes de cáncer y sus familias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad