Reunión entre el Colegio Médico de A Coruña y la Guardia Civil sobre el traslado de presos que requieren atención sanitaria

Ambas partes acordaron proponer a la Subdelegación del Gobierno una alternativa que favorezca al paciente, a los médicos y a la Benemérita

A Coruña, 3 de julio de 2023. El presidente del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña, Luciano Vidán, acompañado del vicepresidente primero, Javier De Toro; el secretario general, Javier Prieto, y el gerente de la institución, Francisco Vilanova, se reunieron esta mañana con el general jefe de la Guardia Civil en Galicia, Miguel Ángel González Arias, y el jefe interino de la comandancia coruñesa, el teniente coronel Fernando Pedreira. En el encuentro se abordó el traslado de presos que requieren atención sanitaria y se acordó proponer a la Subdelegación del Gobierno en la provincia de A Coruña una alternativa que favorezca al paciente, a la seguridad de los médicos y a la propia Benemérita.

La reunión tuvo lugar después de que una médica del PAC de Teixeiro fuera requerida en el centro penitenciario coruñés para atender a un interno. La facultativa determinó la necesidad de efectuar el traslado del paciente al Chuac en ambulancia, pero solicitó que un agente de la Guardia Civil la acompañara en el vehículo —algo contrario al protocolo establecido para estos casos—.

En el encuentro se valoró establecer un sistema en cascada para estas situaciones: como primera opción, el traslado del interno en un furgón de la Guardia Civil; como segunda, que el desplazamiento se realice en ambulancia, acompañado por un facultativo o funcionario de prisiones y, como última alternativa, de forma excepcional y en caso de urgencia vital constatable, que sea un agente de la Guardia Civil quien se suba en la ambulancia junto al preso.

Al comienzo de la reunión de trabajo, el presidente colegial, doctor Vidán, agradeció a la Guardia Civil su trabajo, preventivo y de acción directa, para evitar las agresiones a médicos, que se han disparado en los últimos años.

En el transcurso de la visita, los representantes del instituto armado conocieron las instalaciones del Colegio, los servicios que ofrece a sus miembros y las actividades formativas, científicas y culturales que organiza. Tras el recorrido, Miguel Ángel González Arias firmó en el libro de honor de la institución.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad